Antonio Altarriba

“Yo, mentiroso” en 13 millones de naves

Escrito por Kike Infame el 5 de enero, publicado en 13 millones de naves

Secretos y Mentiras, entrevista a Antonio Altarriba

Tras más de ocho años, Antonio Altarriba (1952, Zaragoza) completó su tríptico dedicado a sacar a la luz los secretos más inconfesables de la condición humana. Una trilogía en la que nadie es inocente y que tiene su colofón final en la corrupción de las instituciones en la era de las fake news. Con el guionista repasamos las claves de la obra.

Con Yo, Mentiroso cierras una trilogía en la que abordas el arte moderno, las farmacéuticas y el poder político y su relación con los medios.

La trilogía fue surgiendo poco a poco. En un principio nació el planteamiento de Yo, Asesino. La idea era ubicar una intriga policíaca en un medio que conozco bien como es el universitario, mucho más oscuro de lo que a primera vista puede parecer. Ese universo se presta mucho a confrontaciones. Hay unas luchas internas para conseguir los mismos puestos y quería mostrar ese ambiente competitivo. Cuando empecé a desarrollar la idea me gustó mucho que el narrador se identificara con el protagonista, la parte del YO. Tener un punto de vista subjetivo en el que el personaje no solo actúa sino que también se explica. En los tres libros los cartuchos de pensamientos nos permiten ver y entender la filosofía del protagonista. Así tenemos su acción y la reflexión de lo que hace, que unas veces va pareja y otras tiene incoherencias. Esto te obliga a tener siempre el foco puesto en el protagonista y su mundo…

Leer artículo completo

Descargar PDF