Antonio Altarriba

Yo, loco en zonanegativa.com

publicado por Diego García Rouco en zonanegativa.com el 8/12/2018

Corrupción y ¿locura?

Y cuál es nuestro trabajo…? Digámoslo claro… sin avergonzarnos de él… somos destiladores de veneno…

Yo, loco es la segunda parte de la trilogía de que Antonio AltarribaKeko comenzaron en 2104 con la fantástica Yo, asesino y que finalizarán en 2020 con Yo, mentiroso. Además habría que añadir también El perdón y la furia, el cómic que realizaron para el Museo Nacional del Prado que es una especie de spin-off de Yo, asesino. Llega a nuestro país de la mano de Norma Editorial tras su reciente publicación en Francia.

Antonio Altarriba es un cuentista, novelista, ensayista, articulista, guionista de cómics y fotógrafo nacido en Zaragoza en el año 1952. Desde 1979 lleva ligado al cómic en sus dos facetas, publicando tanto en revistas de historieta como en medios especializados. Entre su obras más destacadas como guionista destacan sus colaboraciones con dos autores: Kim y Keko. Con el primero nos contó la historia de sus padres en El arte de volar (Premio Nacional de Cómic en 2009) y El ala rota y con el segundo está llevando a cabo la Trilogía Egoísta además de El perdón y la furia.

Keko, seudónimo de José Antonio Godoy Cazorla, es un historietista e ilustrador nacido en Madrid en el año 1963. Comenzó su andadura en el cómic en los años ochenta en la revista Madriz, para posteriormente colaborar en otras revistas de la época. Entre sus trabajos más destacados destacan sus colaboraciones con guionistas como Mique Beltrán en Livingston contra Fumake (Editorial Complot), Ramón de España en Brendan Beckett: El Amor Duele(Glénat), Felipe Hernández Cava en Bob Deler (Exit) además de sus cómic más recientes con Antonio Altarriba. También son destacados sus trabajos como autor completo como La isla de los perros (Mariano Ayuso Editor), 4 botas (Edicions De Ponent), La casa del muerto (Edicions De Ponent), La protectora (Edicions De Ponent) u Ojos que no ven (Edicions De Ponent).

Ángel Molinos, es un psicólogo que trabaja en Otrament, una filial de una enorme empresa farmacéutica. Se encarga de realizar perfiles psicológicos que puedan ser catalogados como nuevas enfermedades mentales de manera que se puedan tratar con medicinas para que la empresa siga ganando dinero. Ángel tiene unas pesadillas que le atormentan con los recuerdos de un pasado que creía haber dejado atrás. Conoce a un nuevo compañero que le incitará a revelar las malas prácticas de la empresa, lo que le conducirá hacia la locura en medio de conspiraciones y crímenes…

Afrontar tanto la lectura como la reseña de Yo, loco es un trabajo imposible de realizar sin pensar en Yo, asesino ya que además de ser de los mismo autores y la primera parte de la serie, marca el tono tanto literario como gráfico de esta obra. A pesar de poder leerse de manera independiente y tener un protagonista diferente, ambas comparten que son thrillers policiacos con asesinatos, una fuerte carga crítica y la ciudad de Vitoria como escenario común. Según los autores las tres historias acabaran confluyendo y explicando cabos que han ido quedando sueltos, por eso Yo, loco comparte personajes con Yo, asesino además de algún cameo.

Leer artículo completo