Antonio Altarriba

Tebeo, cómic y novela gráfica

La influencia de la novela gráfica en la industria del cómic en España (tesis doctoral)

Realizada por Daniel Gómez Salamanca en el Centro: Facultat de Ciències de la Comunicació Blanquerna y en el Departamento: Comunicació. Dirigida por: Dr. Josep Rom Rodríguez.

0. Introducción pág.13
    0.1 Hipótesis y objetivos de la investigación pág.20
     0.2 Metodología pág.22
     0.3 Fases de la investigación pág.25
     0.4 Estructura de la tesis pág.29
     0.5 Terminología pág.33

PARTE I: Teoría del cómic y la novela gráfica  pág.87
1. El cómic como lenguaje pág.89
     1.1. Introducción al estudio semiótico del cómic pág.89
     1.2. El lenguaje del cómic pág.93
     1.3. La sintaxis del cómic pág.106
2 El cómic como relato pág.121
     2.1 Introducción al estudio narratológico del cómic pág.121
     2.2 Componentes básicos del relato pág.126
     2.3 El narrador como figura central del acto narrativo pág.154
3. Tendencias de estudio de la Novela Gráfica pág.175
     3.1. La novela gráfica como cómic adulto pág.175
     3.2. La novela gráfica como cómic serio pág.193
     3.3. La novela gráfica como cómic de autor pág.208
     3.4. La novela gráfica como cómic literario pág.220
     3.5. La novela gráfica como movimiento artístico pág.231

PARTE II: Novela gráfica e industria del cómic pág.239
4. El cómic como producto pág.241
     4.1 Introducción al estudio del producto editorial pág.241
     4.2 Principales formatos de publicación de cómic en España pág.243
     4.3 Evolución de los formatos en España pág.277
5. El cómic como industria pág.283
     5.1 Introducción al estudio de la industria del cómic pág.283
     5.2 Evolución y desarrollo de la industria del cómic en España (1864-2001) pág.292
     5.3. Estructura de la industria del cómic (2001-2012) pág.346

Bibliografía  pág.465

Descargar pdf de la tesis