El ala rota Guión Avance Ediciones Premios Guía didáctica
Con la recopilación de alguna de estas opiniones quiero agradecer el apoyo que nos muestran y la alegría que nos da su lectura. Como en hice en El arte de volar creo que mostrarlas puede servir como un primer y provisional listado bibliográfico que ayude a los interesados en profundizar en la materia.
Haciendo clic en el título vamos a la versión en internet, haciendo clic en la imagen podrás ver un pdf de la noticia.
—————————————————
culturamas.es Reseña escrita, por Por Haizea Ustaran . 8 de noviembre de 2018.
El ala rota
El ala rota es una novela gráfica escrita por Antonio Altarriba e ilustrada por Kim y publicada en 2016 por Norma Editorial. Se trata de la continuación de El arte de volar (Premio Nacional de Cómic 2010). Con ambas obras, los autores repasan algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de la España del siglo XX, aunque desde perspectivas muy diferentes. Mientras El arte de volar lo hace a través de la figura de Antonio Altarriba padre, El ala rota lo hace a través de la vida Petra, su madre.
ctxt.es revista contexto Reseña escrita, por NURIA ALABAO . 11 de julio de 2018.
INTRAHISTORIA
La memoria escondida de nuestras abuelas en el franquismo
Nos olvidamos de preservar la experiencia de tantas mujeres trabajadoras invisibles, a quienes no hicimos las preguntas correctas ni escuchamos sus respuestas porque teníamos demasiada prisa por dejar atrás ese mundo de derrotas.
La Grande Parade Reseña escrita, por Julie Cadilhac . 26 de abril de 2017.
Antonio Altarriba : “Mon père se fait petit pour que ma mère grandisse.”
En “El ala rota” Antonio Altarriba con el mismo buen humor que hace unos años, su pluma relevante y sensible – que nos gusta tanto -nos ofrece preciosos minutos de lectura donde el hijo y el autor se ponen de acuerdo en las palabras seleccionadas y memorables. ¡Muchísimas gracias!
Zona Negativa. Reseña escrita, por Raúl Silvestre. 27 de enero de 2017.
El ala rota
Esto resulta en un texto duro, crudo, desolador, que desgarra a cada página y que deshace cualquier sentido que uno pueda darle a la vida más que padecer y sufrir. Sabedor del páramo emocional que nos hace transitar, Altarriba proyecta diversas aldabonazos de humor, para descargar, sobretodo en los episodios sucedidos en el asilo donde acabará su vida su anciana madre. Y, repito, semejante rayito de luz ante tanto tormento es del todo de agradecer.
La casa de el. Reseña escrita, por Santiago Negro. 09 de febrero de 2017.
Reseña de ‘El ala rota’ de Altarriba y Kim
La sinceridad suele ser un arma de primera categoría. Altarriba y Kim la esgrimen con tono melancólico, en una búsqueda de la verdad sin revanchismo, sin odio, con la fuerza de algo tan pequeño como la vida de una mujer que, en apariencia, pasó por el mundo sin hacer mucho ruido. Altarriba nos da una lección de precisamente eso, de vida. A veces insípida, pero siempre sorprendente.
TEBEOSFERA (2016, ACYT) -3ª EPOCA- 1, Reseña escrita , por Manuel Barrero. 15 de diciembre de 2016.
Las otras máscaras. Reflexiones tras leer el ala rota y pelucas
La lectura de los tebeos Pelucas y El ala rota nos permite hacer unas consideraciones sobre el valor de las máscaras en la cultura contemporánea en relación con la feminidad. Los héroes se enmascaran para infundir temor o eludir la justicia. Las heroínas también, pero en este documento además se señala cómo toda mujer enmascara su cotidianidad con el fin de mantener su rol social o su estatus como persona.
Diablotexto digital Volumen 1, ensayo escrito , por Néstor Bórquez Universidad Nacional de la Patagonia Austral. 2016.
La historieta de la memoria: la Guerra Civil y el franquismo en viñetas
Desde hace unos años, la historieta centrada en la Guerra Civil y sus consecuencias ha crecido exponencialmente, conformando un corpus que, más allá de las especificidades de cada obra, presenta características comunes. Pero además, forma parte de un debate o discusión mayor en torno a las poéticas de la memoria que desde hace tiempo vienen siendo investigadas, entre otros, por los estudios literarios. Así, estas “ficciones de la memoria” tan estudiadas por la crítica poseen temática y compositivamente elementos análogos a los que encontraremos en este medio, al que denominaremos historieta de la memoria.
Por um punhado de imagens, Banda desenhada, cinema, outras imagens… E alguns textos, por JML
Novela Gráfica 14 – A Asa Quebrada
Para este volume, além do texto para o Público, realizei também uma entrevista com António Altarriba para o Ípsilon. Entrevista essa que, por questões de espaço, teve de ser bastante editada. Por isso, e ao contrário do habitual, em que essas entrevistas aparecem apenas em imagem no blog, o texto integral da entrevista pode ser lido logo a seguir ao texto de apresentação do livro.
Gente digital, blog sobre cómics de Octavio Beares, reseña escrita por Octavio Beares
Altarriba recupera la memoria de su madre
¿Cómic nacional del año?
“El ala rota” no es tanto la segunda parte de “El arte de volar” como un reverso imprescindible. Altarriba y Kim han creado un díptico histórico.
Último cero, cultura sin mordaza. Artículo escrito por Pedro Piedras.
“El Ala Rota” de Altarriba y Kim
La nueva novela gráfica de los creadores de “El arte de volar” es una lección magistral de introspección en la personalidad de una mujer a través del tortuoso siglo XX español.
Revista Caracol No 11. Ivan Rodrigues Martin. Entidad editora: Universidade de São Paulo. Año 2016, enero/junio
«Escribir para aliviar el dolor»
Entrevista en español publicada en la revista Caracol; No 11 (Año 2016, jan-jun), 18 páginas en las que Ivan Rodrigues y Antonio Altarriba hablan sobre la importancia de la novela gráfica para el rescate de la memoria histórica y sobre los recursos estéticos que se manejan en la constitución de este género híbrido, formado por el signo verbal y por el pictórico.» Descargar pdf con la entrevista completa.
Little Nemo’s Kat. Por rubvf Cadena Ser, 24 noviembre 2016
El ala rota, de Antonio Altarriba y Kim, en SER Soria
En esta ocasión, le hemos dedicado nuestro programa en SER Soria a El ala rota, el cómic de Antonio Altarriba y Kim que completa el díptico familiar de la Guerra Civil que ambos autores comenzaron con El arte de volar. Aprovechamos la ocasión para recuperar también la entrevista que le hicimos a Altarriba en su día con motivo del Premio Nacional.
Casesdhistoire.com. Laurent Lessous , 15 noviembre 2016
L’art de raconter l’Espagne du XXe siècle d’Antonio Altarriba.
Entrevista realizada por Laurent Lessous para casesdhistoire.com realizada el 15 de noviembre de 2016:
“On vous connaît en France pour les trois romans graphiques parus aux éditions Denoël Graphic : L’art de voler, Moi, assassin et L’aile brisée, mais vous êtes aussi romancier et essayiste, notamment de textes critiques sur la bande dessinée. Parlez-nous de cette activité que les non hispanophones ne connaissent pas. Des traductions de vos ouvrages sont-elles prévues ?…” Descargar pdf con la entrevista completa
Sans connivence. Pierre Darracq , 20 abril 2016
L’aile brisée d’Antonio Altarriba et Kim
“L’aile brisée” n’est pas tout à fait la suite de l’excellent ” L’art de voler”, c’est plutôt un complément totalement indépendant, pour réparer un oubli flagrant. Le précédent roman graphique d’Antonio Altarriba, consacré à la vie de son père, occultait complètement l’épouse malgré trente-cinq ans de vie commune.
Francetinfo. Laurence Houot , 11 mayo 2016
“L’aile brisée”, roman graphique d’Antonio Altarriba pour raconter sa mère, et l’Espagne sous Franco
“L’aile brisée” (Denoël Graphic) est le second volet du roman graphique autobiographique d’Antonio Altarriba, commencé en 2011 avec “L’art de voler”. Après avoir raconté le destin de son père, l’auteur revient cette fois sur l’histoire de sa mère, qu’il conjugue avec le récit d’un siècle d’histoire espagnole.
Planete BD. Jean-Philippe Diservi , 27 junio 2016
En découvrant une infirmité que sa mère avait réussi à lui dissimuler toute sa vie, Antonio va naturellement s’interroger sur la vie qu’elle a menée et la personnalité qui fut la sienne. Un roman graphique sous forme de très bel hommage.
On referme ce livre en se disant qu’Antonio Altarriba a trouvé en Kim le dessinateur parfait pour faire revivre ses parents sur le papier. L’Aile brisé est le livre miroir de L’Art de voler. Tous deux sont liés, délivrant l’histoire inoubliable des parents de Don Altarriba.
Lagrandeparade.fr. Julie Cadilhac , 27 mayo 2016
Antonio Altarriba : “La politique tend à la pression uniformatrice tandis que l’art cherche l’expression individualisante.”
Essayiste, romancier, professeur de littérature française à l’université du Pays basque, critique et scénariste de télévision, Antonio Altarriba Ordóñez imagine aussi des scénarios pour la bande-dessinée. En 2009, ce natif de Saragosse, accompagné du trait de Kim, publie « L’art de voler», un roman graphique biographique qui narre la vie de son père; un ouvrage passionnant où l’Histoire et le destin individuel se mêlent inextricablement et qui a obtenu le Prix national de la Bande-dessinée en Espagne.
Super Flux. Anna, 03 junio 2016
L’aile brisée par Antonio Altarriba
Après avoir consacré au souvenir de son père un premier livre, Antonio Altarriba se souvient de sa mère, Petra, furtivement évoquée dans “L’Art de voler”, dont on percevait cependant à quel point elle avait été une figure essentielle pour les deux Antonio, le père et le fils, tous deux indéniablement soumis bien que de manière très différente, au pouvoir muet et s’ignorant lui-même d’une mère et d’une épouse. “L’Aile brisée” est donc une suite,ou, plus exactement, le pendant d’un diptyque célébrant la mémoire des parents.
Metrópoles Delirantes. Las lecturas del Sr B. septiembre, 2016
El ala rota – Altarriba y Kim
Altarriba y Kim firman con este díptico (El arte de volar y El ala Rota) un par de excelentes obras que teniendo sentido por separado, aún tienen más como obra única y que cumplen con todos lo mandamientos de un buen cómic; excelente factura de guión y dibujo, historia interesante, por supuesto, bien contada y una magnífica edición de Norma.
Novela gráfica Z. Yexus. pg 23
Sobrevivir al olvido
Fascinante retrato personal que también incide en la memoria colectiva.
El arte de volar se publicó en 2009 y marca el feliz encuentro creativo de Antonio Altarriba y Kim. La obra permitió al primero narrar la azarosa vida de su propio padre, brindando un valioso documento vital que mereció el Premio Nacional de cómic y ahora se prolonga y encuentra su perfecto reflejo en El ala rota.
El Día de Córdoba. JAVIER FERNÁNDEZ. 05 noviembre, 2016
Un antes y un después
Altarriba narra la historia reciente de España a través de los ojos de su padre, que legó al guionista su ideología y el dolor de un suicidio, siendo ya anciano.
As Leituras do Pedro. Pedro Cleto. 16 de septiembre 2016
Leitura Nova: A Asa Quebrada
Antonio Altarriba volta a visitar a história espanhola do século XX através da vida da protagonista deste volume. A Asa Quebrada é a outra face de A Arte de Voar.
TiempoLibre. Manuel Darías. 14 de agosto 2016
El ala rota – Antonio Altarriba et Kim
Recomiendo encarecidamente la lectura de El ala rota, un tebeo imprescindible que completa El arte de volar, y que consolida la saga familiar de Altarriba como una de las novelas gráficas más importantes de este siglo.
JVDL jeviensdelire.fr agosto 2016
L’Aile brisée – Antonio Altarriba et Kim
Au final une belle réussite, même si je lui trouve un peu un coté rapporté, un peu en réaction au coté effacé de Petra dans L’Art de voler. Les deux albums formant un beau dyptique.
bisagrasdepapel. bisagrasdepapel.com 12 julio 2016
EL ALA ROTA. LAS HERIDAS DE NUESTRAS MADRES
La forma en que el autor cuenta la historia de amor de sus padres está desprovista de todo juicio. No hay buenos ni malos. Sólo las vidas de dos personas, que jugaron sus cartas como mejor supieron. El padre con sus grandes acciones, empujado por sus ideales y sueños de libertad y Petra, la madre, con vuelos discretos y cortos. Con “El Arte Volar” y “El Ala Rota”, Antonio Altarriba realiza un bello gesto de reconocimiento amoroso a quienes le dieron la Vida, tomando sus monedas, sin cuestionar la cantidad o la cualidad de las mismas.
Sr. John . JNSP 1 agosto 2016
‘El ala rota’, la novela gráfica imprescindible de estas vacaciones
Una magnífica obra de la que extraemos que la verdad absoluta no existe: solo la podemos encontrar en los matices, en el detalle, porque siempre todo es mucho más complejo de sentenciar.
.
Frédérique Pelletier. dBD julio/agosto 2016
Antoni Altarriba L’envol du fils
Après Lárt de voler où Antonio Altarriba retraçait le parcours de son père anarchiste que venait de se suicider, l’auteur espagnol dit tout sur sa mère très pieuse deans L’aile brisée.
Frédéric Bosser. dBD julio/agosto 2016
Albums indispensables pour l’été
Il s’agit de L’Aile brisée chez Denoël Graphic d’Antonio Altarriba et Kim, le récit tragique d’une femme, la mère du scénariste, dans l’Espagne franquiste.
Librería Atom Cómics. infolibre 23- junio – 2016
Novelas a trazos
El ala rota. Antonio Altarriba y Kim. Norma Editorial Barcelona 2016
Delphine Peras. l’express 16- junio – 2016
BD: Antonio Altarriba rend hommage à sa mère
L’Aile brisée, une belle leçon d’Histoire et d’humanité.
Myriam Perfetty. Marianne 10 a 16 – junio – 2016
Mystérieuse mere Courage
… l’Aile brisée n’est pas que la biographie d’une forte figure maternelle, elle est la tentative de redonner une voix à tous ceux que ne seront pas tus en vain. Une autre façon de raconter l’Espagne.
Michele Troadec. Ouest-France 14 – junio – 2016
L’aile brisée de sa mère, c’est l’histoire de sa vie.
A Roman graphique. Après avoir raconté la vie de son père dans l’Espagne du XXº siècle, Antonio Altarriba découvre que celle de sa mère est aussi captivante.
Jean-Christophe Ogier. franceinfo.fr 12- junio – 2016
Portraits de femmes
L’aile brisée est un autre portrait de femme. Le scénariste espagnol Antonio Altarriba y reconstitue le puzzle de la vie de sa mère.
Para escuchar el programa de Jean-Christophe Ogier en franceinfo.fr dar al icono play en la página que sigue a este enlace que estará disponible hasta el 08/03/2019
Elisa G. McCausland. Diagonal. 7 – junio – 2016
Inconformismo y memoria
Antonio Altarriba nos habla de ‘El ala rota’, cómic concebido como segunda parte de un díptico sobre la familia como espejo de los fantasmas de la sociedad española reciente.
Kathleen Evin. franceinter.fr. L’Humeur Vagabonde. 7 – junio – 2016
Antonio Altarriba, scénariste de la BD “L’aile brisée”
Para escuchar el programa de Kathleen Evin en L’Humeur Vagabond dar al icono play en la página que sigue a este enlace
Grégoire Sauvage. rfi. INVITÉ CULTURE. 27 – mayo – 2016
L’aile brisée, bande dessinée d’Antonio Altarriba
Après L’art de voler consacré à l’histoire de son père, le scénariste de bande dessinée Antonio Altarriba achève sa fresque familiale dans le XXe siècle espagnol avec un deuxième tome, intitulé L’aile brisée, paru aux éditions Denoël.
Entrevista en francés que realizó Grégoire Sauvage a Antonio Altarriba, para escucharla pulsar en el cuadrado de la izquierda
Javier Cavanilles. CulturPlaza. ValenciaPlaza. 30 – mayo – 2016
VUELVE ‘EL ARTE DE VOLAR’. ‘El Ala Rota’, crónica de una madre desconocida.
Tras “El Arte de Volar” (Premio Nacional de cómic 2010) Kim y Antonio Altarrriba repiten colaboración en “El Ala Rota”, en la que la madre del guionista es la protagonista
Yves.Les Buveurs d’Encre. BD.23-mayo-2016
L’AILE BRISÉE – ANTONIO ALTARRIBA & KIM. Un album magnifique et touchant pour ceux et celles qui ont aimé « L’art de voler ». On souhaite qu’il connaisse un pareil succès.
.
Vicent Brunner.Les Inrocks. 01-junio-2016
“L’Aile brisée” d’Antonio Altarriba et Kim : tout sur ma mère (et l’Espagne)
Une enquête familiale qui dévoile l’histoire secrète de l’Espagne. Brillant.
Juan Manuel Díaz de Gereñu. Territorios. El Correo 28 mayo, 2016
La Madre Rota. El guionista Antonio Altarriba y el dibujante Kim reconstruyen la biografía escondida y callada de la progenitora de Altarriba
Como siempre el PDF del artículo esta disponible haciendo clic en la foto. Si queréis ver la versión on-line seguir este enlace, para leerlo tenéis que estar suscritos a EL CORREO on +
Iñaki Calvo. El comictario. blogseitb.com pompasdepapel 24 mayo, 2016
El ala rota, otra obra maestra de Altarriba y Kim
El ala rota, publicado por Norma Editorial, es un gran cómic, todo un reto personal para su autor y un ejemplar ejercicio de memoria histórica. No os lo perdáis.
Jean-Christophe Ogier. BD, Portraits de femmes BD, BANDE DESSINÉE Franceinfo.fr
Dans “l’Aile Brisée”, le scénariste Antonio Altarriba rend un bouleversant hommage à sa mère.
Roman graphique. L’Aile brisée. Antonio Altarriba-Kim. Traduit de l’espagnol par Alexandra Carrasco.
Colin Bouchat. Focus Le Vif L’Express (Belgique)
[La BD de la semaine] L’Aile brisée, d’Antonio Altarriba et Kim
Antonio Altarriba a attendu la mort de ses deux parents pour raconter leur histoire et, à travers elle, celle de l’Espagne du XXe siècle.
Christophe Ono-Dit-Biot. Le Temps des libraires 12/05/2016
“L’aile brisée” d’Antonio Altarriba et Kim par la librairie Points Communs à Villejuif
Aujourd’hui Véronique Bagarry de la librairie Points Commun, à Villejuif, nous présente un roman graphique : “L’aile brisé” d’Antonio Altarriba et Kim, Denoël Graphic, 266 pages.
Gerardo Vilches. Entrecomics 12/05/2016
El ala rota (Antonio Altarriba y Kim)
Cuando se estudie lo que ha sucedido en el cómic español durante el siglo XXI, es evidente que El arte de volar (De Ponent, 2009) ocupará un lugar destacado, como obra clave para entender cómo se ha desarrollado la novela gráfica en nuestro país. Es una obra más madura, tan intensa como su primera colaboración, “El arte de volar” pero más arriesgada. Su previsible éxito no será tan inesperado, pero será igualmente merecido.
Quelibroleo.com 05/05/2016
Recomendación de libros para el fin de semana.
Un magnífico homenaje a toda una generación y un repaso a la historia política española del siglo XX en formato cómic.“El ala rota” de Antonio Altarriba y Kim. Este video ha tenido un alcance de más de 84.000 personas y más de 20.000 reproducciones por el momento, muchas gracias por la difusión.
Jesús Gisbert. Mientras tanto, continuará 05/05/2016
El ala rota (y El arte de volar). Lo invisible visible
El ala rota (2016), la nueva novela gráfica de Altarriba y Kim, está llamada a brillar en la historia del tebeo español. No solamente por luz propia, sino también si se lee en conjunción con El arte de volar (2009), en cuyo caso deslumbra. Esa brillante conjunción se da también en ambas novelas entre el guión de Altarriba y el dibujo de Kim.
ISRAEL PUNZANO. Ara.cat- llegim/ 07/05/2016
EL LLIBRE DE LA SETMANA
Les mil derrotes d’una dona devota en l’Espanya de Franco
Crítica d’ ‘El ala rota’, d’Antonio Altarriba i Kim. Norma Editorial 256 pàg. / 23,90
Gilles Alvarez. autobiographie.sitapa.org 06/05/2016
Antonio Altaribba/Kim : l’aile brisée
JESÚS JIMÉNEZ. rtve.es 05/05/2016
‘El ala rota’, Antonio Altarriba reivindica a las mujeres españolas del siglo XX.
Seis años después de El arte de volar (Premio Nacional de Cómic, 2010), la novela gráfica en la que el escritor Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) y el dibujante Kim (Barcelona, 1941) contaron la vida del padre del primero (anarquista, republicano y exiliado), la pareja publica El ala rota (Norma) en la que Altarriba narra la historia de su madre, una mujer que, como tantas otras, vivió en una época machista en la que prácticamente sólo podían aspirar a ser madres.
Sergio Andreu. La Vanguardia 07/05/2016
“El ala rota” de Altarriba y Kim ofrece reparación a las mujeres silenciosas. “Hay muchas cosas de mi que no sabes”, le dice la protagonista de “El ala rota” (Norma) a su marido, una realidad muy habitual en una generación de mujeres silenciosas que en España dedicaron su vida a cuidar a los demás y a las que esta novela gráfica de Antonio Altarriba y Kim ofrece una reparación.
NATXO ARTUNDO. El Correo Álava 01/05/2016
El despegue de una mujer. Antonio Altarriba y Kim presentan su cómic ‘El ala rota’, que enmarca la vida de la madre del guionista en la España franquista.
PEDRO PIEDRAS. ÚLTIMO CERO Cómic y novela gráfica 03/05/2016
“El ala rota” de Altarriba y Kim. La nueva novela gráfica de los creadores de “El arte de volar” es una lección magistral de introspección en la personalidad de una mujer a través del tortuoso siglo XX español.
Lysiane GANOUSSE. LIVRES 01/05/2016
BD L’ART… DE NE PAS VOLER
Antonio Altarriba dedica una novela gráfica a su madre, ilustrada por Kim.
Antón Castro. Noticias de CULTURA Y OCIO en Heraldo.es 28/04/2016
Petra, una mujer sola en la posguerra.
Antonio Altarriba dedica una novela gráfica a su madre, ilustrada por Kim.
ANNA ABELLA. El periodico 27 de abril de 2016
Altarriba cura ‘el ala rota’ de su «invisible» madre
El guionista y el dibujante Kim cierran el díptico iniciado con el premiado ‘El arte de volar’
Naiale Urkijo. Agencia EFE LITERATURA CÓMIC. Antonio Altarriba “recupera” a su madre en la novela gráfica “El ala rota” Vitoria 16/04/2016
Agencia EFE. CULTURA eldiario.es. Antonio Altarriba “recupera” a su madre en la novela gráfica “El ala rota” Vitoria 16/04/2016
Agencia EFE. CULTURA elmundo.es. Antonio Altarriba “recupera” a su madre en la novela gráfica “El ala rota” Vitoria 16/04/2016
Agencia EFE. Cultura Noticias de Navarra. Antonio Altarriba “ presenta ‘El ala rota’
El escritor recupera en su nueva novela gráfica a su madre, que padecía una minusvalía que el desconocía Domingo, 17/04/2016
Agencia EFE. Cultura Noticias de Álava. Altarriba se reencuentra con su madre en ‘El ala rota’
La nueva novela gráfica del escritor afincado en Gasteiz se presenta el día 27 en Zuloa, Martes, 19 /04/2016
Cinemascomics. El guionista zaragozano publica “la otra cara” de la multipremiada ‘El arte de volar’, un trabajo en el que vuelve a colaborar con KIM
Altarriba charlará sobre su nueva obra este jueves 21 de abril, a partir de las 19:00, en la librería Milcomics.Com 19/04/2016
Frédéric Potet, Mère courage, La Culture, Le Monde Magazine 16/04/ 2016
Fabrice Piault, Une vie sous Franco, Livres Hebdo 11/03/2016
Astrid de Larminat, La critique de la rédaction, FIGAROSCOPE 1/04/2016
Versión impresa
Le Figaro Littéraire
Le beauté de femmes blessées por Astrid de Larminat
Date : 01 AVRIL 16
Pays : France
Périodicité : Hebdomadaire Paris
Philippe Lançon, Bruissements d’elle, Liberation, 30/03/2016
Versión impresa: Liberation Pays : France
Périodicité : Quotidien
OJD : 93781
Page de l’article : p.22-23
Damien Canteau Comixtrip, note 4 sobre 4, 6/06/2016
Hélène Jouane, La revue de presse, Franceinter 31/03/2016
Jean Laurant Truc, L’Aile brisée, la vie d’une mere, Ligne Claire 06/04/2016
Lysiane Ganousse, Note 4 de 4 L’AILE BRISÉE, ELLE MARCHE, L’est Republicain, 07/04/2016
Laeticia GAYET Bulle de BD parle de L’Aile brisée, France Inter
David Barroux, LesEchos Wekeend, Bande dessinée, LesEchos.fr, 08/04/2016
PRESSE OCEANPays : France Date : 03 AVRIL 16
Périodicité : Quotidien
OJD : 32810
L’OBS
Périodicité : Hebdomadaire Date : 31 MARS/06 AVRIL 16
OJD : 460780 Page de l’article : p.97
Journaliste : Éric Aeschimann
BDB
Date : AVRIL 16
Pays : France
Périodicité : Mensuel
Page de l’article : p.64
BDB
Date : AVRIL 16
Pays : France
Périodicité : Mensuel
Page de l’article : p.66,67,69
Journaliste : Philippe Peter
OUEST FRANCE
Date : 21 MARS 16
Périodicité : Quotidien
OJD : 749258
Edition : Nantes Sud-Loire Vignoble, Nantes,
Nantes Nord-Loire
OUEST FRANCE
Date : 19/20 MARS 16
Pays : France
Périodicité : Quotidien
OJD : 749258
Edition : St Nazaire – La Baule
Journaliste : Yves Aumont