«Con este tebeo, el guionista ha creado un nuevo género, puesto que basándose en las notas escritas por su padre rememorando su vida, escribe en primera persona, de forma autobiográfica, como si fuera su progenitor. En sus propias palabras: “Lo que sé de su vida es porque yo estaba en él, o quizá, era con él”.
Pero esta obra no sería tan redonda si no tuviera un dibujo que la complementara tan perfectamente. Y es que parece que Kim nació para dibujar este texto. Kim, sí, conocido por la mayoría de la gente por dibujar semana tras semana ‘Martínez el Facha’ en El Jueves. Quizá por eso nos sorprenda tanto que haya hecho esta preciosidad, que cada viñeta sea perfecta, que cada dibujo rezume humanidad, que sea capaz de expresar drama y humor, hazañas bélicas y sexo con igual maestría. Pero sobre todo, que haya sido capaz de realizar una novela gráfica de doscientas páginas de forma tan compacta. Un tomo que con sólo hojear ya sabes que te va a gustar.
Leí ‘El arte de volar’ hace dos días. Todavía no he podido sacarme de las tripas muchas de las sensaciones que me ha producido. Si un cómic es capaz de dejar esos posos después de su lectura, háganme caso, su calidad es indiscutible.»
Leer el artículo completo,Ricardo Mena: «Este puede ser el tebeo del año» en Soitu 22-07-2009