Publicada en facebook el 4 de diciembre de 2020 escrita por Sol Erchi
YO MENTIROSO
El magnífico colofón a los anteriores títulos de Antonio Altarriba y Keko , Yo Asesino y Yo Loco, llega con Yo Mentiroso. Una obra que ya he podido leer y que resumiré en una frase “una historia de ficción con grandes dosis de realidad”.
El tándem creativo de Antonio Altarriba y Keko, a muchos nos había sorprendido en los dos primeros títulos. Este último más que sorprender, deslumbra, y a los políticos españoles le va a pillar con el pie cambiado. Enmarcado en una historia propia del género negro, vamos a encontrar un retrato muy certero, de la política española de los últimos años.
El libro en su inicio señala: “Cualquier parecido con la política española entre 2016 y 2019 es insidiosa coincidencia”. Pero lo cierto es que los paralelismos son evidentes y los personajes perfectamente reconocibles. Personajes como Adrián Cuadrado, Collarejo, Raimundo Godoy o Pedro Sanchís son perfectamente identificables. Los recursos narrativos, medidos al milímetro, nos permiten disfrutar de múltiples guiños artísticos. El beso de judas de Adrián Cuadrado a Raimundo Godoy es uno de ellos. Se escenifica a partir de la última cena de Leonardo da Vinci, con Judas sentado a la mesa y negando su traición. Un recorrido por la corrupción, que desde hace años se ha instalado en nuestro país.
La mentira como fuente fundamental de inspiración de los políticos. Las figuras emergentes en los partidos políticos, expertas en comunicación de masas y uso de las redes, que no dudan, de la forma más amoral, en utilizar la mentira y todos los medios a su alcance, para hacer parecer verdad, las mentiras más insidiosas. El rojo era el color de la sangre del asesino, el amarillo asociado a la locura y a partir de hoy el verde será el color de la mentira. Quiero agradecer a los autores, la magnífica traslación que han hecho al comic, de lo que todos pensamos de los políticos. Muchos de los que circulan en el congreso, actuando como niños en un patio de colegio, deberían volver la mirada hacia este comic y comprenderán (o tal vez no) la desafección que los españoles sentimos por ellos. Hasta aquí la historia real, a la que os aconsejo acercaros y que cada uno llegue a sus propias conclusiones. La historia policiaca se centra en la búsqueda de un asesino. Alguien que tras separar las cabezas del cuerpo de sus víctimas, las introduce en botellas de cristal. Hay que destacar el esfuerzo de documentación y el rigor con el que se explica, cómo introducir una cabeza en una botella. Las dos historias son en realidad una, lo que proporciona una ficción entretenida a la política española. Las narraciones se unen y entrelazan para potenciarse entre ellas. El resultado, una obra brillante, que espero y deseo, se convierta en obra de cabecera, de quienes juegan en el patio del congreso, con la mayor desconsideración hacia quienes les pagan sus salarios: Nosotros.