Antonio Altarriba

Reseña de Javier Royo sobre “El paso del tiempo”

El paso del tiempo Luis Royo y Antonio Altarriba. Norma Editorial. Barcelona, 176 páginas. escrito por Juan Royo

Hay editoriales que tienen autores fetiche. Se trata de dibujantes o guionistas que se han convertido en emblema empresarial y cuya mera mención es sinónimo de éxito. Luis Royo (1954, Olalla, Teruel) es el estandarte de Norma Editorial. La obra de Luis engloba desde la ilustración de libros y cartas de tarot (‘The Labyrinth’) hasta el diseño de joyas (III Millennium’), figuras de coleccionista en PVC (‘Medusa’s Gaze o The Touch of Ice’) o pintar un fresco sobre una cúpula de 80 metros cuadrado del lujoso castillo de un multimillonario fan ruso. Y claro, también el cómic. El guionista de cómics y de fotografía y profesor universitario Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952), premio Nacional de Cómic (‘El arte de volar’), es la referencia intelectual del cómic español. ‘El paso del tiempo’ reúne íntegros los trabajos de Antonio y Luis entre 1977 y 1987, muchos inéditos. El Colectivo zaragozano Zeta y su heredero Bustrófedon será la amalgama que una a ambos genios creativos. Las engañosas apariencias de la realidad y el constante paso del tiempo, la hipótesis de partida. De Versátil, compleja, surrealista, virtuosa, revolucionaria, experimental,… se podrían caracterizar las obras de juventud que engloba ‘El paso del tiempo’ y cuya contextualización en su época aumenta su va- lía y reconocimiento. Según Altarriba: «un testimonio de un tiempo que fue pero también como propuesta para el que está sien- do». Una obra clave para conocer un trozo de la convulsa historia del cómic español y cuyos protagonistas fueron unos irreverentes jóvenes aragoneses.

Descargar artículo original

Añade un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.