Huellas pictóricas en la narración figurativa de Antonio Altarriba entre 1977 y 1991
Ponencia sobre cómic escrita por David García Reyes Universidad de Concepcion – Chile
Publicado en Cuaderno 125 | C 120 entro de Estudios en Diseño y Comunicación (2021/2022). pp 119-136 ISSN 1668-0227
Resumen: Los primeros años como creador de historietas de Antonio Altarriba son esenciales para entender algunos de los mejores hallazgos narrativos y estéticos del cómic español de finales del siglo XX. Además, la producción de Altarriba entre 1977 y 1991, en colaboración con diversos artistas gráficos, refleja algunas de las obsesiones estéticas y de las huellas pictóricas del autor. Será el inicio de la construcción de un imaginario propio tan fértil como sugerente. Esta investigación cartografía esas citas y amplía el estudio del corpus secuencial de Altarriba, para apuntar algunas de las claves que han contribuido a señalarle como uno de los autores españoles más destacados de la narración gráfica contemporánea.
Palabras clave: Antonio Altarriba; cómic; pintura; narración figurativa; Grupo Bustrófedon
David García Reyes participa con esta ponencia sobre cómic en COMICS IN DIALOGUE I Congreso Internacional Comics in Dialogue – Conversaciones en torno al Cómic Madrid, 20, 21, 22 y 23 octubre 2020 Universidad Complutense de Madrid