EN LAS CLOACAS DEL PODER
El tándem formado por ANTONIO ALTARRIBA y KEKO culmina la trilogía iniciada por Yo, asesino y Yo, loco con Yo mentiroso, en la que realizan una radiografía sin concesiones del poder político, sus manipulaciones y corruptelas.


Primero fue Yo, asesino, la historia de un profesor de Historia del Arte empeñado en hacer del crimen su gran obra, y que obtuvo el Gran Premio de la Crítica Francesa y el de la Asociación de Librerías Especializadas Zona Cómic. Luego vino Yo, loco, una denuncia de los abusos de la industria farmacéutica a través de una turbadora trama psicológica que conquistó el Premio Tournesol del Festival de Angoulême. Ahora, el guionista Antonio Altarriba y el dibujante Keko culminan su Trilogía Egoísta con un nuevo título, Yo, mentiroso, un viaje a las cloacas del poder político que pretende desenmascarar los mecanismos de la propaganda y sus esfuerzos por disimular los oscuros manejos de quienes nos gobiernan.
De nuevo la historia se plantea como una mezcla de thriller y noir, en esta ocasión protagonizada por Adrián Cuadrado, asesor del PDP (Partido Demócrata Popular), cuyo trabajo es precisamente ese, moldear la realidad para manipular a la opinión pública y mantener a los suyos en lo más alto. Su rutina se verá alterada por la aparición de las cabezas cortadas y embotelladas en recipientes de cristal de tres concejales del partido. Los tres estaban imputados en un caso de corrupción que iba a ser juzgado en breve, lo que da rienda suelta a todo tipo de sospechas.
Mientras su mujer y los hijos le reprochan que cada vez comparte menos tiempo con ellos, Cuadrado se sumerge a diario en las intrigas políticas del momento. Vitoria, Madrid y Salamanca aparecen como escenarios de una interminable partida entre avezados tahúres.
El presidente Godoy teme una moción de censura del líder del Partido Socialista de los Trabajadores, Pedro Sanchis, quien espera aprovechar los escándalos de corrupción del PDP para intentar un asalto a la presidencia con el apoyo de Bruselas. Entre unos y otros irán moviendo sus hilos el oscuro inspector Corralejo, Federico Grillo, Rodrigo de Celis, el periodista Eduardo Guinda, el tesorero Cárdenas, el empresario Florencio Pérez… sin olvidar la reaparición estelar del inolvidable Enrique Rodríguez, protagonista de Yo, asesino.
Con ese blanco y negro duro y envolvente que caracteriza a la trilogía, en el que irrumpen ocasionalmente inquietantes notas de color verde —como irrumpían el rojo y el amarillo en las entregas anteriores—, Yo, mentiroso supone una nueva lección magistral de Keko y Altarriba en su propósito de radiografiar la sociedad de nuestro tiempo. A la sordidez del relato yuxtaponen una mirada aguda e irónica, que en algunos momentos entra de lleno en el terreno de la sátira y que termina siendo una crónica ficticia (¿o no tanto?) de la España del pelotazo, del arribismo y de los sobresueldos.
Esas aguas cenagosas son las mismas en las que chapotea Adrián Cuadrado, con su doble moral, su juego a muchas bandas, su habilidad para flotar en todas las superficies, justo antes de que empiecen a rodar cabezas… ¿Cuántas más habrán de caer? ¿Cuánto tiempo podrá conservar la suya sobre los hombros? ¿Quién se esconderá tras esos macabros asesinatos? El juego no ha hecho más que comenzar.



SOBRE LOS AUTORES
ALTARRIBA, ANTONIO
Novelista, ensayista y, ante todo, guionista reputado, este catedrático de literatura francesa de la Universidad del País Vasco obtuvo junto al dibujante Kim el Premio Nacional del Cómic de 2010 por El arte de volar, la obra que junto a El ala rota compone el díptico basado en la vida de sus padres que recorre un siglo de la historia de España.
Antonio Altarriba es una de las primeras espadas del cómic español desde hace treinta años. Sus obras han sido publicadas en multitud de países cosechando algunas de las máximas distinciones como el Gran Premio de la Crítica Francesa por Yo, asesino, primera entrega de una trilogía que sigue con Yo, loco y se cierra ahora con Yo, mentiroso.
Galardonado con el Gran Premio de la 37ª edición de Cómic Barcelona, recientemente ha creado la fundación El Arte de Volar en apoyo a los dibujantes jóvenes.
KEKO
Estudia en la Escuela De Artes y Oficios de Madrid y comienza a publicar sus primeros trabajos de historieta en la revista Madriz a mediados de los años ochenta. En esos años colabora para distintas publicaciones como El Europeo, La luna o Imajen de Sevilla y participa en numerosas exposiciones.
Ha colaborado como ilustrador en prensa en los suplementos de los diarios El País, El Mundo y ABC, y ha realizado trabajos publicitarios y colaborado durante los últimos años como ilustrador en diversas publicaciones, entre ellas Rolling Stone, Revista 40, Fhm, y Jot Down Magazine.
Como historietista ha colaborado en Madriz, Medios Revueltos, Metal Hurlant, Totem, El Ojo Clínico, Nosotros Somos los Muertos y Exit Express.
Y junto a Antonio Altarriba ha dado forma a la celebrada Trilogía Egoísta, que cierran ahora con Yo, mentiroso tras haberle precedido Yo, asesino y Yo, loco.

Para más información contactad con JOSEFINA BLAYA
Departamento de prensa: tel.: 933 036 824 • E-mail: blaya@normaeditorial.com
Facebook y Twitter: Norma Editorial • Instagram: norma_editorial • www.NormaEditorial.com