Antonio Altarriba

“Le Ciel dans la tête” en telerama.fr

Una impactante historia sobre el exilio de un adolescente congoleño

Publicado el  25/09/2023 en telerama.fr por Stéphane Jarno

Os ofrecemos una traducción automática del texto de la página publicada en telerama.fr

historietas

LECIELDANSLATÊTE

RM

NOVELA GRÁFICA

ANTONIO ALTARRIBA Y SERGIO GARCIA SÂNCHEZ

Irse o morir. Para Nivek no hay otras opciones. Nacido pobre en el Congo, reducido prácticamente a la esclavitud por una banda armada, alistado como niño soldado, entrenado para matar, antes de ser acogido por una ONG que intenta enseñarle un oficio, este jovencísimo adolescente ya tiene varias vidas a sus espaldas cuando decide ir a Europa. Necesitará varias más para completar este viaje hasta el fin del infierno.

Abandonando momentáneamente la España contemporánea (aunque…) y los personajes peligrosamente psicóticos de su trilogía realizada junto con Keko (Yo, asesino; Yo, loco; Yo, mentiroso), Antonio Altarriba ha retomado una cuestión de actualidad, la de los miles de niños africanos que intentan cruzar el Mediterráneo cada año. Aunque esté minuciosamente documentado, Le Ciel dans la tête no es en modo alguno una investigación ni un testimonio. Aunque lamentablemente está basado en hechos reales, el viaje de Nivek es ante todo épico. Oscuro, caótico, salpicado de trampas, monstruos y breves momentos de luz, este viaje donde los años parecen durar siglos es similar en muchos aspectos al del rey de Ítaca. Excepto que aquí Ulises es negro, no tiene 15 años y no se trata de un billete de vuelta, sino de un billete “de ida” que sólo es nominal.

Para situar esta historia en la mitología, Altarriba ha adornado a Nivek con todas las virtudes heroicas clásicas (coraje, fuerza, voluntad) y con un gran trauma edípico que llena sus noches de pesadillas.
El dibujo onírico e inspirado de García Sánchez, que a menudo se toma libertades con las cajas y recuerda el de David B en La ascensión de el gran mal, parece provenir de un antiguo bajorrelieve y aporta la elevación necesaria al mito. Y de paso una distancia, un filtro bienvenido dada la dureza de los hechos relatados. Por lo tanto, cero voyeurismo y una emoción que sólo es más fuerte al final. Con Le Ciel dans la tête, el tándem español crea un relato tan poderoso como aterrador que no debe ponerse en manos de todos.

Stéphane Jarmo

Traducido del español por Alexandra Carrasco, ed. Denoël Gráfico, 144 p., 28 euros.

Sigue este enlace para descargar el original en francés formato pdf

Sigue este enlace para ver la publicación original