Publicado el 20/09/2023 en rtbf.be por Thierry Bellefroid
Os ofrecemos una traducción automática del texto de la página publicada en rtbf.be
CRÓNICAS DE LA MAÑANA
Le ciel dans la tête, una conmovedora novela gráfica sobre la búsqueda de la libertad de dos niños soldados en el Congo
Una conmovedora novela gráfica española que Thierry Bellefroid nos invita a descubrir: Le ciel dans la tête, que publica Editions Denoël.
En el corazón de una África violenta y oscura
La novela comienza en una mina de extracción en Kivu, en la que los niños trabajan bajo la vigilancia armada de guardias. La mina acaba de derrumbarse y el joven Nivek se encuentra atrapado bajo los escombros. Mientras sus compañeros intentan liberarlo, los guardias lo amenazan, argumentando que las vidas de estos jóvenes trabajadores valen mucho menos que el mineral que extraen. Aunque Nivek logra escapar de la mina, su vida no esta segura, ya que se enfrenta a los guardias que quieren matar al amigo que le ayudó. Durante un enfrentamiento, Nivek mata a uno de los guardias, acción que seguramente le habría costado la muerte si no hubiera sido descubierto por uno de los soldados de la mina, que ve en él un buen recluta. Luego, Nivek se alista y se convierte, junto con el amigo que le salvó, en un niño soldado.
Aquí comienza la vida de un niño soldado, historia que ya conocemos a través de los documentales. Pero esta novela gráfica va mucho más allá de la presentación de los detalles de esta vida hecha de horrores y violencia: Le ciel dans la tête es una verdadera búsqueda de la emancipación de estos dos jóvenes, que cruzarán África para intentar llegar a Europa. La novela gráfica nos habla, por tanto, de una búsqueda de libertad, de una vida mejor, una vida soñada por muchos inmigrantes que intentan, arriesgando sus vidas, cruzar hacia Europa.
Arte puro, incluso en la abyección más total
Los dos autores no nos ahorran nada de los horrores de la vida de los niños soldados y, sin embargo, nos encontramos ante una obra espectacular de una belleza impresionante. Esto resalta perfectamente la paradoja del África actual, donde la belleza se codea con el horror, donde los momentos de gracia son seguidos casi inmediatamente por la barbarie absoluta.
El guión está escrito por Antonio Altarriba, ex profesor de literatura francesa en el País Vasco español, que se ha dado a conocer durante los últimos diez años a través de una serie de historietas muy personales. A su lado, encontramos a un diseñador con el que nunca ha colaborado, Sergio García, que tiene la capacidad de deconstruir la página, que consigue jugar en varios niveles de narración.

Le ciel dans la tête, en un guion de Antonio Altarriba y dibujos de Sergio García Sánchez, para descubrir sin pérdida de tiempo, de las ediciones Denoël.