Antonio Altarriba

La España del tebeo

Medidas (16cm x 23cm)
Nº Páginas: 465B/N y Color
ISBN: 84-239-2545-5
Fecha Edición:  2001
Editorial: Espasa Calpe
Formato: Cartoné

Nunca he dejado de escribir sobre tebeos. Y ello a pesar de la incómoda posición en la que he debido hacerlo. Hasta hace relativamente poco la Universidad no aceptaba la historieta como objeto digno de estudio y los historietistas, tanto profesionales como aficionados, rechazaban el discurso académico por pretencioso e innecesario.

Durante más de veinticinco años he sido un tarado para mis compañeros universitarios y un pedante para los colegas de las viñetas. Sólo a finales de los noventa este estado de opinión empieza a cambiar. La España del tebeo. La historieta española de 1940 a 2000 da fe de ello. Se trata de un libro de encargo de la editorial Espasa Calpe en el que, a pesar de la premura de plazos, trabajé a gusto. Volví a leer los tebeos de la infancia y aprendí mucho sobre ellos. Tuve que desechar prejuicios sobre su impregnación ideológica y puse en evidencia algunas estructuras narrativas recurrentes en los diversos géneros. Sobre todo disfruté en la redacción porque el tema ofrece personajes y situaciones que se prestan al mayor lucimiento expresivo. El libro funcionó bien, aunque no debió de estar a la altura de las expectativas de la editorial. Quizá por eso, tras vender más de dos mil ejemplares, decidieron destruir los quinientos que faltaban para agotar la tirada. El libro es hoy inencontrable.

3 comentarios