El miércoles 15 de mayo, 9:30-10:00, Presentación de Nuevas visiones sobre el cómic. Un enfoque interdisciplinar (Aula Magna. Facultad de Derecho). Antonio Altarriba, David Almazán, Ana Asión y Julio Gracia.
El jueves 16 de Mayo de 13:15-14:15 en Aula Magna, Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza Antonio Altarriba introduce y modera la entrevista a Antonio Martín (Universidad Complutense de Madrid), una vida dedicada al estudio de la historieta.
El viernes 17 de mayo, 19:00-20:00, Encuentro con autores de cómic. Antonio Altarriba, José Antonio Bernal, Josema Carrasco, Sara Jotabé y XCAR Malavida. Modera: Óscar Senar (crítico y divulgador de cómic) (Auditorio José Luis Borau, Corporación Aragonesa de Radio y televisión, Calle de María Zambrano, 2).
DESDE 15-05-2019 HASTA 17-05-2019 en el AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA MARÍA MOLINER, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, II Congreso internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Comic.
Programa del Congreso
MIÉRCOLES, 15 DE MAYO
- 8:30-9:00 Recepción de asistentes y entrega de documentación (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 9:00-9:30 Acto de apertura (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 9:30-10:00 Presentación de Nuevas visiones sobre el cómic. Un enfoque interdisciplinar (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 10:00-10:30 Presentación de la exposición “AraCómicos” personajes históricos de Aragón e inauguración de la muestra Los años ochenta. La década del cómic (Facultad de Derecho y Biblioteca María Moliner)
- 10:30-11:00 Descanso
- 11:00-13:30 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner)
- 13:30-14:00. Presentación de las actividades de la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) (Aula Magna, Facultad de Derecho).
- 16:00-19:00 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner).
- 19:00-20:00 Presentación de la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-Universitat de València (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 20:15 Presentación de Cómics Esenciales 2018, editado por ACDCómic y Jot Down (Librería Cálamo, Plaza San Francisco, 4).
JUEVES, 16 DE MAYO
- 9:00-12:00 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner).
- 12:00-13:00 Conferencia plenaria: “Arquitectos de la narración ¡desde Italia hasta Japón!”, Enrique Bordes (Universidad Politécnica de Madrid) (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 13:00-13:15 Descanso.
- 13:15-14:15 Entrevista a Antonio Martín (Universidad Complutense de Madrid), una vida dedicada al estudio de la historieta. Introduce y modera: Antonio Altarriba (Universidad del País Vasco) (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 16:00-19:00 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner).
- 19:00-20:00 Conferencia plenaria: “Nuevas vías en narración gráfica experimental”, Sergio García (Universidad de Granada) (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 20:15-20:45 Sesión de pósteres. (Facultad de Derecho)
VIERNES, 17 DE MAYO
- 9:00-10:15 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner).
- 10:15-10:45 Presentación de las conclusiones del I Congreso Nacional de Medicina Gráfica (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 10:45-11:15 Descanso.
- 11:15-12:30 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner).
- 12:30-13:30 Conferencia plenaria: “Sobre el uso histórico del cuerpo femenino en la narrativa del cómic”, Marika Vila (autora y teórica de cómic) (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 13:30-14:00 “Presentes, autoras de tebeo de ayer y hoy en colectivo” (Aula Magna, Facultad de Derecho)
- 16:00-17:15 Mesas de comunicaciones (Aula Magna, Facultad de Derecho y Salón de Actos, Biblioteca María Moliner).
- 18:00-19:00 Encuentro de editoriales y colecciones especializadas en crítica y teoría del cómic (Auditorio José Luis Borau, Corporación Aragonesa de Radio y televisión, Calle de María Zambrano, 2)
- 19:00-20:00. Encuentro con autores de cómic (Auditorio José Luis Borau, Corporación Aragonesa de Radio y televisión, Calle de María Zambrano, 2)
- 20:00-20:30 Cierre del Congreso. (Auditorio José Luis Borau, Corporación Aragonesa de Radio y televisión, Calle de María Zambrano, 2)
EXPOSICIONES
Exposición “AraCómicos” personajes históricos de Aragón (Hall de la Facultad de Derecho), vistos con el humor de Dani García-Nieto. Coordinada y organizada por el Salón del Cómic de Zaragoza.
Los años ochenta. La década del cómic (Biblioteca María Moliner). Coordinación y organización: Pablo Anía; Ana Asión; Julio Gracia; Laura Ruiz y Alejandro Sanz.
La librería gráfica El Armadillo Ilustrado (c/ Las Armas 74, Zaragoza) nos acompañará a lo largo de todo el desarrollo del Congreso en la Facultad de Derecho
Descargar pdf del programa del II Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic