Antonio Altarriba

Guion “El perdón y la furia”

El perdón y la furia   Ediciones    Prensa    Vídeo

“Lo que súbitamente veía y me angustiaba -pero al mismo tiempo me liberaba- era la identidad de estos perfectos contrarios, oponiendo al éxtasis divino un horror extremo.”

Gorges Bataille, Las lágrimas de Eros

EL-PERDON-Y-LA-FURIA-guion
descarga el pdf del guion

En 1632 José de Ribera, el Españoleto, recibe el encargo de pintar las Furias, un conjunto de cuatro cuadros que representa a los grandes supliciados de la mitología clásica. Se conservan, sufriendo terrible castigo, Ticio e Ixión, pero Sísifo y Tántalo han desaparecido. Nadie sabe cuándo, cómo ni por qué. Osvaldo González Sanmartín, profesor en la Universidad de Salamanca, se ha empeñado en descubrir el misterio, incluso, en reparar la pérdida.

La búsqueda de Osvaldo le llevará a explorar los secretos de la obra de Ribera hasta caer en la obsesión. Nada, ni siquiera el asesinato, se interpondrá en un recorrido martirológico en el que acaba identificándose con todos esos santos so-metidos a la crueldad riberiana. La historia transcurre, pues, por un camino zigzagueante entre la luz y la oscuridad, la redención y el dolor, la gracia y la penitencia, lo místico y lo macabro, el éxtasis y el tormento, el perdón y la furia…

Una obra con una intriga apasionante y perturbadora con el tema del arte y la crueldad de fondo.