para el estudio de la historia contemporánea
Selección de lecturas para ESO y Bachillerato
Excelente trabajo de Fin de Máster de Elena Arroyo donde, entre otros títulos, se analizan El arte de volar y El ala rota.
Autora: Elena Arroyo Díaz Tutor: José Rovira-Collado TFM del Máster en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil Universidad de Castilla La Mancha 2017-2019
El cómic como recurso didáctico para el estudio de la historia contemporánea: selección de lecturas para ESO y Bachillerato
Resumen
El presente trabajo propone una selección de cómics para que puedan ser utilizados con fines didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia, concretamente en las asignaturas relacionadas con la historia contemporánea impartidas en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La selección se realiza a partir de unos criterios creados en función de los objetivos establecidos y es presentada en dos versiones: una versión reducida que constituye un intento de canon escolar de cómics sobre historia contemporánea y otra más extensa en la que se indican otras lecturas complementarias para que los destinatarios puedan construir su propio itinerario según sus necesidades y preferencias específicas.
Índice
- INTRODUCCIÓN
- ¿Para qué sirve la historia?
- El proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia desde una perspectiva constructivista
- Justificación del trabajo. Delimitación del tema, identificación del contexto y del colectivo
- MARCO TEÓRICO
- Hacia una definición del cómic
- Un nuevo concepto de cómic: la novela gráfica
- El cómic como recurso didáctico en la clase de historia
- METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO
- 3.1. OBJETIVOS
- 3.2. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS OBRAS
- 3.3. PROCEDIMIENTO
- Guía de lectura
- Lecturas destacadas
- RESULTADOS
- Selección De Lecturas Destacadas
- Tabla 1. Rigor histórico y aplicaciones didácticas de las obras seleccionadas
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS