El arte de volar Guión Ediciones Premios Guía didáctica Prensa
Vídeos publicados sobre “El arte de volar”
“Capital Cultura”: Luisa Etxenike y Antonio Altarriba
“Capital Cultura” cuenta con la presencia del vitoriano Antonio Altarriba que lograba el año 2010 el Premio Nacional de Cómic por su novela gráfica “El arte de volar”, en la que narra de forma magistral y emocionante la trayectoria vital de su padre, que decidió suicidarse a los 90 años tras una vida llena de ideales truncados y fracasos.
Los dos autores conducirán a “Capital Cultura” a través de sus obras y de sus respectivas ciudades hasta los escenarios físicos y morales de su literatura, que ayudarán a entender su visión del mundo actual y sus contradicciones.
Como perros, 21 marzo, 2012
Óscar Palmer, periodista, Felipe Hernández Cava, guionista, Bartolomé Seguí, ilustrador, Antonio Altarriba, guionista, Kim, dibujante y Fernando Tarancón, editor, participan en esta mesa redonda denominada «¡Como perros! Diálogo entre imagen y palabra», enmarcada en las actividades relacionadas con la exposición «Max. Panóptica 1973-2011» y que se ha celebrado en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid.
http://videos.cervantes.es/como-perros/
Novela gráfica, 2 febrero 2012
Se presenta en el Instituto Cervantes de París el cómic El arte de volar, de Antonio Altarriba y Kim, que ha sido traducido por Alexandra Carrasco. Altarriba homenajea a su padre con esta obra, que se acerca a la historia del siglo xx en España. El arte de volar ha ganado varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Cómic en 2010. Por otra parte se ha celebrado una mesa redonda con las autoras de novela gráfica Lola Lorente, española, y Zeina Abirached, libanesa.
http://videos.cervantes.es/novela-grafica/
Antonio Altarriba i Kim: còmic
Guió i dibuix es complementen extraordinàriament a “El arte de volar”. A partir de la història personal d’Antonio Altarriba Lope, nascut a Peñaflor (Saragossa), a temps per viure de ple la Guerra Civil i les seves conseqüències, Kim dibuixa una obra de llarga durada plena de detalls quotidians i posa l’humor al servei d’una història dura com la pedra foguera, i retrata la realitat amb les seves grandeses i misèries. Una crònica que no surt als llibres d’història, però que descriu amb precisió el cor i l’ànima de les persones que van viure el conflicte i que els autors transmeten calladament, com si no hi fossin.
Encuentros en la novela gráfica 4 noviembre, 2011
Presentación de la traducción al francés de la novela gráfica ganadora del premio Nacional de Cómic 2010 El arte de volar. Sus autores, el escritor Antonio Altarriba y el historietista Kim, han presentado esta obra en el Instituto Cervantes de Beirut de la mano de la también historietista libanesa Zeina Abirached dentro de la 18.ª edición del «Salón del Libro Francófono de Beirut».
http://videos.cervantes.es/encuentros-en-la-novela-grafica/