Antonio Altarriba

El ala rota en La Vanguardia

“El ala rota” de Altarriba y Kim ofrece reparación a las mujeres silenciosas

Por Sergio Andreu publicado en La Vanguardia 07/05/2016

“Hay muchas cosas de mi que no sabes”, le dice la protagonista de “El ala rota” (Norma) a su marido, una realidad muy habitual en una generación de mujeres silenciosas que en España dedicaron su vida a cuidar a los demás y a las que esta novela gráfica de Antonio Altarriba y Kim ofrece una reparación.

Pero esa mujer que calló durante tanto tiempo tenía un nombre real, Petra Ordóñez. Es la madre del guionista Antonio Altarriba, que ya apeló a la memoria familiar en “El arte de volar”, una obra dedicada a su padre, un republicano exiliado -también con los dibujos de Kim- con la que ganaron el Premio Nacional del Cómic en 2010, y que con “El ala rota” compone un díptico sobre aquellos españoles que se vieron obligados a guardar silencio durante años.javascript:falsePUBLICIDAD 

De hecho, el propio Altarriba, que estos días presenta el libro en el Salón de Cómic de Barcelona, reconoce en una entrevista con Efe que no tenía ni idea de la mitad de los avatares de la vida de su madre.

Por ejemplo, que no podía estirar el brazo izquierdo porque su abuelo la había intentado matar nada más nacer, culpándola de que su mujer muriera en el parto. Sólo lo supo cuando ella agonizaba en una residencia de monjas, y tuvo que repasar las fotos de su infancia, que aparecen en el epílogo del libro, para darse cuenta de que era verdad, que el antebrazo lo llevo siempre levantado, pegado al cuerpo.

Leer en la publicación original

Descargar pdf del artículo