Petra, una mujer sola en la posguerra
Por Antón Castro, publicado en Noticias de CULTURA Y OCIO en Heraldo.es 28/04/2016
Antonio Altarriba dedica una novela gráfica a su madre, ilustrada por Kim.
Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) es profesor en Vitoria, guionista de cómic y de fotografía (en ese trabajo tan original que hace con su mujer Pilar Albajar) y narrador. Una buena parte de su carrera ha estado ligada a los tebeos y a creadores como el dibujante Luis Royo, el actor y dibujante Ricardo joven o los impresores Paco y Estela Boisset. En 2009 publicó un libro admirable, elogiado por doquier y galardonado con el Premio Nacional de Cómic: ‘El arte de volar’ (Libros del Ponent), que contaba la historia de su padre, Antonio Altarriba, que un día, harto ya de todo y de sí mismo, octogenario, cogió las zapatillas de paño, se subió al alféizar de la ventana y se tiró. En el tiempo de
su caída, en pleno vuelo, repasó su vida.
Altarriba firmaba su historia con un gran dibujante, Kim, famoso por mil peripecias y por un personaje, Martínez el facha. Con el paso del tiempo, en las presentaciones del tebeo, alguien le preguntó por su madre. Fue como un aldabonazo que despertó la sensación de haber sido injusto con ella, Petra Ordóñez. Y así empezó una búsqueda muy curiosa: fascinante, dolorosa, inesperada, cuajada de pequeños heroísmos y sinsabores. De esa pesquisa, del análisis de su propio álbum de fotos, de las conversaciones con su familia y de los recuerdos ha salido ‘El ala rota’, que narra, en cuatro tiempos, la historia de una mujer de pueblo, señalada desde su nacimiento por la fatalidad.