Antonio Altarriba

Del 11 al 13 de julio curso de verano en la Universidad de Zaragoza

Cultura audiovisual de la Transición Española

Curso presencial de 21 horas lectivas coordinado por Ana Asión Suñer, Universidad de Zaragoza/ Julio Gracia Lana, Universidad de La Rioja

Matrícula: 130 euros, tarifa reducida 110 euros.

Objetivos

– Aproximarse a las manifestaciones artísticas y visuales más importantes que acompañaron a los profundos cambios políticos y sociales que trajo consigo la Transición Española.

– Poner en relación la cultura audiovisual de estos años con el contexto social, político e histórico en el que se gestó y desarrolló, ubicando de este modo autores, obras y tendencias artísticas.

– Analizar la recepción de estas obras en la historia de la cultura artística española e internacional y, más concretamente, su impacto tanto en el público, como en la crítica especializada y en la historiografía.

– Estudiar y analizar cómo se plasmó la renovación de la imagen del país en muchas manifestaciones artísticas audiovisuales y cómo esta se proyectó en el exterior.

Programa

Lunes, 11 de Julio
09:00 h. Recogida de documentación.
09:30 h. Presentación del curso. Organización y autoridades.
10:00 h. ¿Una transición cultural antes que política? Ana Asión Suñer, Universidad de Zaragoza, Julio Gracia Lana, Universidad de La Rioja
12:00 h. Revista Andalán (1972-2022): 50 años de cultura con sello aragonés. Amparo Martínez Herranz y Carlos Forcadell Álvarez, Universidad de Zaragoza
17:00 h. Abecedario básico de la cultura de masas en los tiempos del tardofranquismo. Vicente David Almazán Tomás, Universidad de Zaragoza
19:00 h. El diseño gráfico ante el impacto de la posmodernidad y la revolución tecnológica. M. Pilar Biel Ibáñez, Universidad de Zaragoza

Martes, 12 de Julio
10:00 h. Inicios de la fotografía “de creación” tras la hegemonía del reportaje en los años del tardofranquismo en España. Francisco Javier Lázaro Sebastián, Universidad de Zaragoza
12:00 h. Crónica de la fotografía española a finales del franquismo. Rafael Navarro, Fotógrafo y Francisco Javier Lázaro Sebastián, Universidad de Zaragoza
17:00 h. Condicionantes estéticos e industriales del cine español en los años sesenta y setenta. Fernando Sanz Ferreruela, Universidad de Zaragoza
19:00 h. El cómic español de los años setenta como forma de disidencia cultural. Antonio Altarriba Ordóñez, Universidad del País Vasco y Julio Gracia Lana, Universidad de La Rioja

Miércoles, 13 de Julio
10:00 h. Proyección de Ocaña, retrato intermitente (Ocaña, retrat intermitent) (1978, Ventura Pons). Blanca Torralba Gállego, Universidad de Zaragoza
12:00 h. Clausura del curso. Ana Asión Suñer, Universidad de Zaragoza y Julio Gracia Lana, Universidad de La Rioja

Dirigido a

Estudiantes y docentes de Historia del Arte, Bellas Artes, Historia, Filosofía, Comunicación Audiovisual y, en general, todos los que forman parte del ámbito de las Humanidades.
Personas interesadas en el campo de la imagen y del audiovisual en general, así como en el período histórico comprendido.

Lugar de celebración

Institución Fernando el Católico
Plaza de España, 2
50004 Zaragoza
Entrada por Plaza de España, 2 (por las mañanas), y por C/ Cinco de Marzo, 8 (por las tardes).

Mas información