Antonio Altarriba

David García Reyes publica artículo

De la Pintura al Cómic. Proyecciones intermediales en las narraciones gráficas de Antonio Altarriba

Cierra el díptico Altarriba vs. las Bellas Artes

De la Pintura al Cómic. Proyecciones intermediales en las narraciones gráficas de Antonio Altarriba García-Reyes, D. (2022). De la Pintura al Cómic. Proyecciones intermediales en las narraciones gráficas de Antonio Altarriba. Arte, Individuo y Sociedad 34 (2), 683-702, descargar de la publicación original

Resumen

La historieta ocupa una posición cada vez más importante desde el punto de vista cultural y sociológico. Desde una conceptualización intermedial, el estudio aborda el análisis de las narraciones figurativas más importantes del guionista Antonio Altarriba. La implicación de los cómics de Altarriba ofrece algunas de las mejores lecciones para entender cómo la historieta construye un espacio de gran complejidad, tanto en lo estético, como en lo narrativo. Específicamente esta investigación rastrea y constata la importancia de la iconografía universal de la pintura y el arte en los imaginarios ideados por Altarriba y los artistas con los que trabaja entre 2005 y 2020. Un periodo creativo que convierte a Antonio Altarriba en uno de los guionistas más notables y conocidos de la narración gráfica contemporánea.

Índice

1.    Introducción

2.    Ecos pictóricos en la obra temprana de Altarriba

3.    Imaginarios eróticos y biográficos

4.    Lecturas pictóricas

4.1.   El asesino artístico

4.2.   Viñetas ribereñas e intermedios secuenciales

4.3.   Representaciones patológicas

4.4.   El arte de la mentira

5.    Conclusiones

Descargar el pdf

Añade un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.