Antonio Altarriba

Artículo de Francisca Lladó

El Perdón y la furia y el viaje de la fe a la magia de José de Ribera

Ficción histórica de Altarriba y Keko por Francisca Lladó 

Resumen

Este artículo analiza los distintos componentes de una novela gráfica, El Perdón y la furia de Antonio Altarriba y Keko, sobre el pintor barroco José de Ribera. Lo hace en un marco extraído de la historia del arte y estudia el papel transgresor de las imágenes a través de la cita, el préstamo intertextual o la creación de Keko a la manera de Ribera. Un análisis comparativo de la biografía del artista y la narración gráfica descubre una serie de paralelismos entre hechos históricamente atestiguados y ficticios que pueden verse como el hilo conductor de un thriller basado en la lucha contra el poder. Concluye volviendo a los mismos temas dentro de un escenario contemporáneo, mientras que la historia de Ribera y la de su contraparte de ficción actual revelan simultáneamente verdades humanas.

Palabras clave: contemporaneidad, ficción histórica, intertextualidad, obsesión, recreación, reutilización, Riberización.

Francisca Lladó

Francisca LLadó

Doctora en Historia del Arte por la Universidad de las Islas Baleares. Su tesis de 1996 sobre el cómic en el período de la transición española fue una de las primeras tesis en investigar el vínculo entre el cómic y el arte contemporáneo. Un extracto se publicó en Los Comics de la Transición (2001). Un artículo reciente analiza la imagen y el texto de las revistas clandestinas satíricas durante el último franquismo y contiene resultados del proyecto “Los fundamentos del cambio cultural en España” del Ministerio de Economía y Competitividad. Ha sido profesora de Historia del Arte en la Universidad de las Islas Baleares desde 1996.
Correo electrónico: francisca.llado@uib.es

Descargar el artículo completo en pdf