Antonio Altarriba

Antonio Altarriba et Kim, L’art de voler; L’aile brisée

Publicado en Le carnet du Mouvement social 07/06/2020 · actualizado el 31/05/2020

N°269-270 (OCTOBRE 2019-MARS 2020) / NOTES DE LECTURE

Paris, Denoël, 2016, 264 p. Traduccón al francés deAlexandra Carrasco.

Desde principios de la década de 2000, España ha comenzado a cuestionar intensamente su pasado, en particular con respecto a los años de guerra civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1936-1975). La frase “recuperación de la memoria histórica” ​​se refiere a todas las iniciativas, al mismo tiempo de memoria, políticas, historiográficas y literarias, que cuestionan este pasado y sus consecuencias sobre el presente. La historieta y la novela gráfica, gracias a autores como Carlos Giménez o Antonio Altarriba, han proporcionado a este respecto algunas de las obras más sugestivas y complejas para hacer visible la palabra y la experiencia de las víctimas de la guerra civil y la guerra civil víctimas de la dictadura: empresa que es el objetivo esencial de este movimiento de recuperación de la memoria. Pero las obras comentadas aquí, que reconstruyen a través de un díptico de género la historia política y social del siglo XX en España, van mucho más allá de esta empresa para proponer, mezclando autobiografía, historia, memoria (s) y ficción poética, Reflexión profundamente humanista sobre las “pequeñas vidas”, pequeñas y fracasadas, tragadas por la violencia de la “gran historia”.

Leer el artículo completo en francés en la publicación original

Descargar pdf en francés